Página en español

En agosto de 1943, Italo, un chico de veinte años procedente de un pueblo del norte de Italia, se embarcó en el acorazado Roma, el más moderno de la Marina Italiana; un potente buque de guerra orgullo de su Marina y uno de los más avanzados de su tiempo.
En el buque parecía imposible establecer relación con alguno de los más de 2.000 miembros de la tripulacion, pero Italo encontró a tres amigos de la infancia cuando en los últimos días de agosto acababa el período de instrucción militar para después realizar su última misión, prestar a Italia su último servicio en la Segunda Guerra Mundial.
El 8 de septiembrede 1943, el acorazado Romajunto al resto de la flota italiana, abandonó el puerto de La Speziapara realizar la entrega de la flota a los aliados, según el  Armisticiofirmado por  Italia. Al día siguiente, la flota italiana fue interceptada al norte de Cerdeña, cerca de la Isla Asinara , por doce aviones bombarderos alemanes con base en Istres, cerca de Marsella, que transportaban bombas antibuque, denominadas “Fritz X”. Cuando la flota italiana finalmente abrió fuego antiaéreo, los aviones alemanes ya estaban fuera del alcance de sus armas. El Romadurante el  ataque áereo, fue impactado dos veces por las bombas “Fritz X”; el  segundo impacto  provoca la  explosión de la torreta que afectó a las calderas. El acorazado Romase partió en dos, hundiéndose en menos de media hora. El ataque causó la muerte de 1.392 marineros y solamente hubo 600 supervivientes
Posteriormente al naufragio y salvamento de los supervivientes, la historia continuó en un tono un poco menos dramático en la isla española de Menorca, en la España franquista recién salida de la Guerra Civil, dónde los supervivientes fueron recluídos y en dónde llegaron a convivir estrechamente con la población local, con la que establecieron lazos indisolubles de amistad.

“Una tragedia italiana”acompañará al lector en el majestuoso interior de acero del Roma, relatando de una manera precisa los detalles y combinando la historia con una pormenorizada descripción técnica de los acorazados italianos de la clase “Vittorio Veneto”, los buques más prestigiosos de la que entonces era la cuarta marina de guerra del mundo.
A pesar del título, no se trata de un relato de guerra aunque forme parte del contexto. Es sobre todo, una historia de amistad neorealista semejante a aquella de “Das Boot” de Lotha-Gunther Bucheim (en la que se basó la película U-96 en los años 80, bajo la direcciòn de W. Petersen) y “Titanic” de David Cameron.
Para los demás, que han amado la poesía de la película Mediterráneo del director italiano Giusseppe Salvatores, se encuentran muchas analogías con la historia real de los marineros del acorazado Roma, tan genuina que no ha necesitado ninguna adaptación.
“Una tragedia italiana” ha sido valorada por lectores de ambos sexos y todas las edades. En juniode 2012, los restos del buque fueron localizados a unos mil metros de profundidad, alrededor de unos 30 km. de la costa norte de Cerdeña, en los que todavia se conservan restos de los marineros.

Andrea Amici naciò en Sanremo, Italia en 1971. Su abuelo materno Italo Pizzo fué uno de los supervivientes del acorazado Roma. Apasionado de mar y de la Segunda Guerra Mundial, junto al Comandante Pier Paolo Bergamini y a Vittorio Catalano Gonzaga di Cirella fundó en el año 2004 la Asociacion Regia Nave Roma.
Actualmente es buzo del cuerpo de rescate del Bomberos de Génova.
Es un colaborador de los medios con artículos, libros, entrevistas y programas de TV, dedicados a la memoria del acorazado Roma. Ha intervenido en el documental Regia Nave Roma, Le ultime ore” de el Istituto Luce y “Il sequestro di Port Mahon” emitido por la RAI.
Con el libro “Un pomeriggio di settembre”de De Ferrari, gana en el 2006 el premio “Opera Primiera” del concurso “Sanremo Libro del mare”. En agosto 2010 ha sido designado “Consul del Mar” de Sanremo. En abril 2011 Una tragedia italiana”, Ed. Longanesi, gana el primer premio de la secciòn “Cultura del mar” del premio Periodistico Literario “Carlo Marincovich”, en Roma.
En agosto 2012 “Una tragedia italiana”, ed. Longanesi, gana el primer premio del concurso literario “L’uomo, il mare” en Reggio Calabria. En septiembre de 2012 gana el primer premio de narrativa del concurso literario organizado por los empleados de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Bomberos.

Traducción de Roberta Vacca Torelli y Carolina Martinez Gomez

Pubblicità